Marketing Tradicional vs. Marketing Digital

Es obvio que todos los formatos digitales que existen han sido la novedad y vienen pisando fuerte desde hace unos años: tablets, ordenadores, portátiles, móviles o e-books. El marketing tradicional como lo conocíamos se ha esfumado para dar paso al nuevo marketing digital.

blog-marketing-tradicional

¿Y el Marketing Tradicional?

No, he de decirte que sigue vivo y es totalmente compatible con el marketing digital si es capaz de adaptarse. El apocalipsis aún no ha llegado (o eso creo) para la publicidad tal y como la conocíamos hasta ahora: en televisión, pancartas por la calle, folletos… Todos los medios convencionales han sido utilizados como identificadores de marca por multinacionales como Ikea, ¿o acaso no has tenido nunca en tus manos su nuevo catálogo del año?

Y como ya sabes, renovarse o morir ha sido crucial para las marcas y es por ello que aclimatarse al nuevo panorama comercial no ha sido una opción. Y sin más dilación, tu esperado catálogo impreso de Ikea que llegaba al buzón de tu casa pasó a la versión online.

¿Aún no has visto mi curso sobre cómo crear estrategias de contenido para tus redes sociales? Allí aprenderás todo lo que necesitas saber para digitalizar tu negocio.

El nuevo panorama comercial 

La tecnología ha irrumpido en nuestras vidas de mil maneras, pero es innegable que desde el punto de vista de marketing, ha sido para dar un salto enorme hacia el hall of fame.

¿Qué lo diferencia del marketing de toda la vida?

– Nos permite medir los impactos de la publicidad directamente: número de visitas, seguidores, ventas, likes…

– Podemos segmentar a nuestra audiencia objetivo. Así, podremos recortar esfuerzos en las campañas para aprovecharlos en otras áreas. Un spot de coche en la televisión dirigido a un público de entre 25 y 40 años, podían verlo niños si estaba posicionado en su franja horaria. Ahora, ese spot puede dirigirse directamente a ese público de múltiples formas: banners en páginas web, stories de Instagram…

Posibilidad de seguimiento y contacto con nuestros clientes potenciales y existentes

Optimización de las campañas en función a su rendimiento. Antes se lanzaba una campaña y no se podía controlar su evolución o si a los espectadores les gustaba o no

– Los costes son menores a nivel digital

Si te ha parecido interesante el contenido de este post, no dudes en suscribirte a mi newsletter para enterarte de las últimas novedades sobre mis cursos. ¡Te espero por allí!